domingo, 20 de septiembre de 2009

PELITOS Y LARRY: Dos perros pastores?

PELITOS

PELITOS Y LARRY

LARRY

Tengo dos nuevos vecinos, se llaman Pelitos y Larry y son perros pastores. En su oficio son muy malos. Tienen a su cargo un monte con una familia de ovejas de las que pasan olimpicamente. De hecho están siempre en mi casa, especialmente a la hora de comer...
Los perros pastores de verdad ayudan a los humanos en el manejo de rebaños de ovejas, cabras y otros animales de granja. A los perros pastores que trabajan con ganado bovino se les conoce como perros boyeros.
Hay dos tipos de perro pastor, los de guarda que se encargan de proteger los rebaños del ataque de lobos y otros depredadores y los que se encargan de guiar y controlar a los rebaños en sus deplazamientos. A estos últimos también se les llama perros de carea. Hay una gran variedad en su apecto externo, por ejemplo Larry y Pelitos no se parecen nada entre sí, pero todos son ágiles, inteligentes, con gran capacidad de aprendizaje y con facilidad para resolver situaciones imprevistas.
Estos son mis vecinos pastores.

martes, 15 de septiembre de 2009

FORTÍN DE LAS FLORES




Catedral

Puerta de Santa Lucía

Pico de Orizaba

Kiosco

Flores
Estas fotos me las ha hecho Niche un día que estuvo en mi casa. Ella es mexicana, de una ciudad llamada Fortín de las Flores. Y ahora os cuento algo sobre este lugar tan lejano:

Fortín de las Flores se encuentra en el estado de Veracruz muy cerca de la ciudad de Córdoba y del famoso pico Orizaba .
Debe su nombre ,por una parte a una fortificación que exisitió en el siglo XVIII-XIX y del que lamentablemente sólo queda una pared y, por otra, a que es uno de los principales lugares para comprar flores en el Estado, siendo muy numerosos los puestos ambulantes de floricultores por las calles incluso en la autopista.En el centro de la ciudad está el antiguo kiosko que ha sido reformado para convertirlo en un restaurante donde recomiendo sus antojitos (clásicos en todo el país) las picadas, gordas, empanadas, enchiladas suizas etc. Otro lugares que se pueden visitar son la catedral de finales de los años 50, la antigua estación de ferrocarril de estilo porfiriano, los viveros de flores, y las haciendas como la de Santa Lucía.
Todas estas cosas tan interesantes me las contó Niche. Desde aquí le mando un beso perruno. Guau, guau!!


martes, 8 de septiembre de 2009

LIMONCELLO

Limoncello

Costa Amalfitana (Positano)

Productos típicos de limón

Limones de Sorrento


CAVE CANEM (Pompeya)

Este gatito se llama Limoncello. Es nuevo en casa y mis amitas le pusieron este nombre porque es de color amarillo igual que el licor de limón típico de Sorrento y de toda la costa Amalfitana. En esta parte de Italia se cultivan limones enormes, como los de la foto, y con ellos se hacen multitud de productos: galletas, velas, jabones, licores, etc... Todo en Sorrento y Positano huele a limón....Otra cosa típica de la zona son los azulejos , muchos de ellos de perros y gatos que imitan al CAVE CANEM de Pompeya. De esta parte del mundo llegó el azulejo de mi casa.
La canción es "Torna a Surriento" interpretada por Pavarotti y compuesta por Ernesto De Curtis en 1902. Esta es su letra:
Viede 'o mare quant'è bello
Spira tantu sentimentu
Comme tu a chi tiene mente
Ca scetato 'o fai sunnà,
Guarda guà chisto ciardino;
Siente, siè, sti sciure arance:
Nu prufumo accussi fino
Dint'o core se ne va...E tu dice: "Ìparto, addio!" bis
T'alluntane da stu core... bis
Da sta terra de l'ammore bis
Tieno 'o core 'e nun turnà? bis
Ma nun me lassà, bis
Nun darme stu turmiento! bis
Torna a Surriento, famme campà! bis



domingo, 6 de septiembre de 2009

FRIDA VIAJERA

Yo comiendo la tarta de cumpleaños
De cumpleaños

Invitada a un cumpleaños

Gaviotas en Llanes

Cubos


Yo frente al Mar Cantábrico

Tomando el sol en mi casa

Desde que me gusta viajar en coche soy otra perra, mucho más cosmopolita y menos palurdita. Este verano he visitado muchos lugares que eran nuevos para mí. He estado en la montaña, en la playa , de cumpleaños y todo sin marearme y comportándome como la mejor copiloto. Por supuesto también he aprovechado el buen tiempo para hacer lo que más me gusta: tomar el sol.
Aquí os dejos unas fotos de mis aventuras veraniegas.

martes, 4 de agosto de 2009

CHARLES BURTON BARBER










Charles Burton Barber (1845-1894) fue un pintor inglés que tuvo gran éxito pintando a niños con sus mascotas. Durante su vida fue considerado el más importante pintor de animales recibiendo encargos de la reina Victoria para pintar a sus nietos con sus perros, y al principe de Gales (el futuro Eduardo VII) con sus mascotas. Gran número de sus retratos se conservan en la Colección Real. Exhibió su obra en la Royal Academy desde 1866 hasta 1893. En 1883 fue elegido miembro del Royal Institute of Oil Painters.
Estos son algunos de sus cuadros.

miércoles, 15 de julio de 2009

CUADERNO DE VIAJE: Puerto de Tarna

Llegada a Tarna

Panorámica

Refrescándome en el Porma

Siesta tras la comida

Viaje de vuelta

Este domingo estuve en el Puerto de Tarna. Es un paso de montaña que une las provincias de León y Asturias. Existen varios estudios que propugnan que el paso natural de montaña que ofrece Tarna fue utilizado por las legiones romanas en su avance desde el sur para la invasión de Asturias(Guerras Cántabras). Lo que es seguro es que por esta zona consiguió el ejército de Octavio Augusto atravesar la Cordillera Cantábrica.
Desde mi casa hasta allí hay casi una hora y media. Un viaje horrible para mí, con curvas y más curvas y el consiguiente mareo….Al final llegamos a Tarna. Me bajé del coche lo más rápido que pude, respiré aire puro, y me puse a caminar por una carretera que por lo que después pude comprobar lleva a Puebla de Lillo y a Boñar.
Después de esta parada, vuelta al coche. Por fin llegamos a la orilla del embalse de Porma. Allí comí mi bocata de pechuga de pollo y me puse a dormir la siesta.
Por último, visita a Boñar y parada a tomar una Coca Cola . En mi caso, agua en la fuente de la plaza principal. La vuelta a casa, lo mejor.
P.D. Dormí como una pánfila hasta el día siguiente .

jueves, 9 de julio de 2009

PROHIBIDO!!





Hay multitud de cosas en una casa que pueden ser peligrosas para nosotros.
Por ejemplo no podemos comer porque enfermaremos: granos de café, chocolate (qué pena!), pasitas, cebolla, nueces de macadamia (doble pena!), aguacate, ajo , chicle, té, levadura y todo lo que lleve como edulcorante el xilitol.
Nunca hay que dejar la basura a nuestro alcance por si hay restos de comida que contengan estos alimentos u otro tipo de desechos como huesos o espinas de pescado.
Todos los productos de limpieza son muy peligrosos. Si los comemos nos causarán irritación de estómago, vómitos, quemaduras o algo mucho peor. Lo mismo ocurre con los medicamentos para humanos y con productos que se pueden encontrar en el baño de la casa: dentífricos, jabón de manos, etc.
En el jardín hay plantas que nos resultan venenosas si las comemos: Lirio del Valle, la adelfa, azalea, tejo, dedalera, rododendro y kalanchoe pueden causar problemas del corazón si son ingeridas.
Y lo más importante, en la calle, siempre atados. Aunque nos gusta mucho ir sueltos, nos acechan multitud de peligros: coches, motos, perros grandes y un largo etc.