sábado, 7 de marzo de 2009

DE PASEO CON KOKI

Koki

Todos los días viene a buscarme Koki para salir a dar un paseo. Yo sólo salgo después de comer y vaya donde vaya él siempre me acompaña. Es mi mejor amigo.
Es de color negro y rizoso. Su dueña le corta el pelo para que no parezca una oveja pero a mí me gusta más con el pelo largo.
Siempre anda suelto y el problema es que como es un poco duro de oído no oye los coches por lo que una de mis dueñas siempre se pone “bastante nerviosa” .
Aunque ande suelto, tiene casa y lo cuidan muy bien. De hecho tiene mucha suerte porque su dueña tiene una carnicería y él siempre llega oliendo a filetes y picadillo….

jueves, 5 de marzo de 2009

MIS FAMOSOS PREFERIDOS


De todos los perros famosos y que han sido protagonistas de muchas historias, mis preferidos son los siguientes: Milú, es el fox terrier compañero inseparable del periodista y detective Tintín (Hergé, 1929). Juntos recorren los cinco continentes y se ven envueltos en muchos misterios que entre los dos irán aclarando. Dartacan (protagonista de una serie de dibujos animados basada en la novela de Alejandro Dumas “Los tres mosqueteros”, 1981) es un perro que viaja a París para convertirse en un "mosqueperro". Allí conoce a los tres mosqueperros Amis, Dogos y Pontos y con ellos vive mil aventuras luchando contra los malvados planes del cardenal Richelieu. Otro perro muy simpático es Scooby Doo (Hanna Barbera, 1969), es un gran danés, no muy valiente , y compañero de Shaggy con el que se meterá en muchos líos que siempre tienen un final feliz. Uno de mis preferidos es Lindo Pulgoso (Hanna Barbera,1965), junto con su dueña , una viejecita muy marchosa y subidos en una moto, vivirán increíbles aventuras. Snoopy (Charles Schulz, 1950) es quizás el más famoso de todos. Piensa , lee y escribe pero no habla. Y por último Patán o más conocido como Risitas (Hanna Barbera 1968), arruinaba todas las ideas de su amo (el malvado Pierre Nodoyuna) y se burlaba de él cuando fallaba. Si su amo lo castigaba gruñía de rabia y éste le decía "¿Qué dijiste, Patán?" y ahí mismo, hipócritamente, le besuqueaba la mano…

martes, 3 de marzo de 2009

L

Este post está dedicado a mi amita Montserrat. Ella sabe porqué....

lunes, 2 de marzo de 2009

EL MUSEO DEL PERRO








Hoy quiero que conozcáis el Museo del Perro. Es una página web (http://www.thedogmuseum.com/) en la que el retratista Cyrille Jubert presenta los retratos en acuarela de perros. Todos los perros han sido pintados por encargo de sus dueños, así que esta página reúne cuadros, retratos y dibujos de perritos de toda Europa.
La página está muy entretenida. Para cada retrato se puede acceder a la historia de su creación y puede verse, con todo detalle, cómo fueron pintados.

domingo, 1 de marzo de 2009

CHIHUAHUA




Según mi libreta de nacimiento soy mezcla de Chihuahua. Así que voy a contaros mi procedencia. Se cree que mis antepasados ,entonces perros salvajes, fueron domesticados por los Toltecas y posteriormente por los Aztecas. El Chihuahueño habría sido la mascota entre la alta sociedad de esas culturas
La historia del Chihuahua actual comienza en México. A mediados del siglo XIX los visitantes extranjeros conocieron un tipo de perro, cuyas características principales era su cabeza redonda y su pequeño tamaño, y comenzaron a exportar algunos ejemplares. Están registradas las adquisiciones en el estado mexicano de Chihuahua, aunque también se dice que por aquel entonces teníamos muy buena acogida en Ciudad México. Algunos autores mencionan que el nombre dado se debe al estado mexicano donde nos encontraron.
El Chihuahua es la raza de perros más pequeña del mundo, algunos de mis parientes apenas alcanzan los 500 gr, es decir harían falta 100 Chihuahuas para alcanzar el peso de un San Bernardo!!!






MIS AMIGOS (Parte II): CURRO Y NOIA






Estos son Curro y Noia. Viven conmigo en casa.


Curro llegó a casa en el año 2004. Aunque es un canario es de color verde y canta muy bien, especialmente cuando sale al sol o cuando oye la batidora a algún aparato de cocina.
Le gusta salir a tomar el aire, pero hay que ponerlo bien alto , lejos de Corneta, Bruno, Zloty y todos los demás.
Come semillas y le encanta el pan de leche y las magdalenas.

Noia vive conmigo desde el 2006 y es una tortuga de agua a la que no le gusta el agua!! Tiene una casa muy chula con oasis y palmera, pero ella prefiere estar en seco y bien tapada. Come unas gambas muy pequeñas especiales para ella , aunque prefiere otras cosas como la pechuga de pavo, los calamares crudos y sobre todo el salmón.

Ahora mismo está invernando, lo hace desde más o menos septiembre hasta la primavera. Cuando llega el calor, despierta y empieza a comer....

EN MI CASA (II): LA HORA DE BAÑO







Yo con mi amita Merche


Muchos de mis conocidos odian bañarse. Yo no es que lo odie pero tampoco es mi actividad preferida. Aunque vivo en una casa, también me ensucio por lo que me baño aproximadamente una vez cada 15 días.
Me meten en la bañera con agua caliente (hay que esperar que llegue el agua caliente ya que somos muy sensibles al agua frío) y me bañan con un shampoo especial para pieles sensibles (de vez en cuando también me ponen shampoo antipulgas, porque si te descuidas tienes una familia de inquilinos que no hay forma de echar). Una vez que estoy enjabonada me aclaran muy bien con agua calentita para que no queden residuos de jabón que puedan provocarme picores.
Una vez fuera de la bañera me secan bien con una toalla y me ponen el secador a bastante distancia para no chamuscarme. El secador no me gusta, y mucho menos que me apunten con él a la cara o a las orejas.
Como tengo el pelo corto y liso no necesito más cuidados. Las orejas me quedan suaves , me brilla mucho el pelo y huelo a flores.
Ah! y una cosa que se me olvidaba, cuando me bañan , me lavan también mi cama y mis mantas. De otra forma el baño no arreglaría nada...